Las Técnicas Freestyle más populares
Conoce las Técnicas Freestyle más populares
Cuando ves una épica batalla de freestyle, no te has preguntado ¿De qué forma hacen esas increíbles rimas que nos hacen volar la cabeza? ¿Pensaste que solo era una combinación de palabras al azar? A pesar de que hay técnicas y trucos que desarrolla el freestyler, existen ciertas estructuras y recursos literarios usados a su favor para componer tales rimas.
Generalmente pasa desapercibido la complejidad mental y disciplina para realizar sus rimas únicas, pero eso se acabó ya que, a continuación te explicare las diversas Técnicas Freestyle más populares:
Métrica
La métrica se encarga de la estructura y combinación de cada línea en la forma que interactúa en la sílaba tónica de una palabra con las demás, se pueden clasificar.
One-two
Son rimas multisilábica de forma métrica que consiste no rimar una palabra sino unirlas y así rimar todas sus sílabas y vocales. Se llama one-two porqué mínimo se necesitan 2 palabras unidas.
Calambur
Es una figura retórica usada en el freestyle para unir más de una palabra para que suenen fonéticamente distintas palabras.
Metralleta
Utilización del dobletempo y punchline, se puede decir que es una evolución del dobletempo, Es un aumento masivo de la velocidad recalcando algunas sílabas y así dando el efecto de metralleta.
Dobletempo
Rapear a gran velocidad con fluidez y coherencia con el fin de impresionar al público y al jurado, duplicando la cantidad de sílabas en cada verso.
Punchline
Es el cierre o la parte final de un chiste, algo muy poderoso en el freestyle. Es cuando se termina una rima rematando al oponente que lo deja ridiculizado o avergonzado asombrando al público y al jurado, “como un tiro de gracia”.
Flow
Capacidad del freestyler de adaptarse o fluir con estilo para encajar sus rimas.
Estas son las las Técnicas Freestyle más populares.